¿Se puede viajar en autocaravana con la pandemia por COVID-19?

2 Abr 2021 | Consejos

chico echando fotos fuera de una camper en el atardecer

Cómo viajar en autocaravana en pandemia

Quizás esta pregunta te la hayas hecho entre 1 y 5 veces desde que te has planteado o has decidido alquilar una autocaravana para tus próximos días libres, vacaciones o puente. Lo cierto es que esta pregunta se la hacen al día más personas de las que crees, por eso, vamos a resolverla en el siguiente artículo y así aclarar las dudas de qué hacer o adónde ir en autocaravana en plena pandemia por COVID-19.

¡Nos negamos a creer que 2020 nos haya dejado sin viajes! Durante los meses que llevamos de pandemia, muchas personas son las que han decidido que la autocaravana es la manera más segura y eficiente de viajar. Nos permite disfrutar de nuestro tiempo libre en vacaciones o fines de semana y estando rodeado de nuestros seres queridos, familia, amigos, pareja o, incluso, tu mascota, alejado de grandes multitudes y bullicios. Ir de ruta en coche, disfrutar de la naturaleza, dormir en un sitio por ahí perdido se ha convertido en el número one del top viajes en este último año y, probablemente, la tendencia no vaya a menos.

La regulación de tráfico española no ha limitado en ningún momento el viaje en estos vehículos

Como sabes, España ha sufrido en los últimos meses muchos vaivenes de leyes, estados de alarma y regulaciones varias en todo el territorio para frenar las consecuencias negativas de la pandemia. Poco a poco, con el faseado de la desescalada que vivimos al comienzo del buen tiempo y el verano de este año, se fueron aflojando algunas medidas y cada vez se veían más vehículos en las carreteras y más autocaravanas. Lo cierto es que la regulación de tráfico española no ha limitado en ningún momento el viaje en estos vehículos, por lo que se ha convertido en una manera muy segura de viajar siempre que se respeten los límites y medidas de seguridad en carretera.

Diferencia entre estacionar y acampar:

Lo primero que te aconsejaremos es que sepas diferenciar entre pernoctar (acampar) o aparcar tu autocaravana o camper. Para conocerlo en profundidad puedes ir a esta entrada donde lo explicamos de forma sencilla y más extensa.

De manera rápida, te aconsejamos que SIEMPRE, estés en el país en el que estés, cuando estaciones tu autocaravana o camper, te asegures de que el vehículo no ocasiona molestias y que respeta las normas y personas de alrededor. Esta es la primera norma.

¿La segunda norma? Saber que aparcar tu AC o camper es dejarla parada en un aparcamiento o área permitida para ello durante unas horas, pero para dormir, por ejemplo, deberás mantener todo cerrado sin desplegar, ni siquiera el escalón.

Por lo tanto, haz uso de las mejor apps (muchas gratuitas) para asegurarte dónde puedes y no puedes pasar la noche, así como aquellas localidades que están mejor preparadas. En general, el norte de España está mejor preparado para el mundo autocaravaning, debido en parte a la fuerte influencia extranjera de Francia y Alemania.

Si prefieres no salir de tu comunidad o provincia, seguro que hay cientos de rincones por descubrir y disfrutar, que no sean objeto de Instagram pero sí de un buen momento o fin de semana con los tuyos. Desde luego, volver a visitar lugares del pasado en este vehículo puede llevarte a experiencias totalmente distintas.

La sierra de Madrid una y otra vez, esas costas perdidas que no están tan congestionadas como en verano y la temporada alta o esa ruta entre pinares y animales salvajes de monte… una oportunidad que pocos podrán disfrutar tan libremente como tú en una camper o autocaravana.

Para salir de dudas completamente y no estar nervioso sobre la legislación en cada punto de tu ruta, te aconsejamos descargar alguna de las aplicaciones anteriores. Aun así, si quieres explorar nuevas rutas, nosotros en Lemon Campers siempre disponemos un tiempo para personalizar la ruta e indicaros los mejores sitios de visitas, más tranquilos con fácil acceso y descanso.

Nada como seguir las normas para tener un viaje muy tranquilo

Ya estás casi listo para ponerte en marcha sobre la carretera y disfrutar de esa nueva aventura que te aguarda en lo que será tu casa por los próximos días. Los que amamos este tipo de viajes te podemos decir que no hay nada comparable a esa sensación de libertad, algo que una habitación de 5 estrella en medio de Manhattan no te puede dar.

Nos queda un último consejo y es este: respeta siempre las normas de circulación, ten en cuenta que estarás conduciendo uno de los coches más grandes que puede haber sobre la carretera, por lo que puedes intimidar al resto de conductores o hacerlos sentir inseguros. Por ello, te recomendamos estar bien seguro de tu circulación y siempre respetando la velocidad para evitar el otro tipo de pandemia que tenemos, los accidentes de tráfico.

  1. Autorresponsabilidad. No estamos solos en la carretera y tampoco en las calles, en los bares, en las playas. Actuemos con responsabilidad y cumpliendo las normas establecidas y las recomendaciones de los expertos y autoridades.
  2. Usar el cinturón de seguridad en todos los asientos que lo tengan. En nuestros vehículos, todas las plazas homologadas llevan su propio cinturón de seguridad, incluso nuestra autocaravana más grande (VERDELLI) con 7 plazas.
  3. Mantener la distancia de seguridad tanto en carretera (no te pegues al culo de nadie) como físicamente en nuestro día a día. El cumplimiento de los límites de velocidad establecidos puede ayudar a garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad.
  4. Estar pendiente en todo momento de la conducción evitando distracciones como el uso del móvil. Seguramente harás tu viaje acompañado, aprovéchate del copiloto como asistente personal y que sea esa persona quien te ayude a poner música, dar conversación, ocuparse de los pasajeros de cabina y todo lo demás. No te distraigas de tu camino.

Esperamos que os haya servido de ayuda el artículo. Si queréis, podéis dejarnos comentarios abajo o escribirnos para comentarnos qué os ha parecido. Ya estáis más que preparados para comenzar una aventura sobre ruedas con Lemon Campers

0 comentarios

Puede que te interese…

chica echando café en taza en una camper

Descubre las 10 ventajas de viajar en autocaravana

¿Conoces las ventajas de viajar en autocaravana? Es un hecho que en los últimos años el alquiler...
playa de peniche al atardecer

Diferencias entre aparcar y pernoctar con tu camper o autocaravana

Muchos nos decís que, a veces, no lográis encontrar la diferencia entre ambos tipos de estacionamiento y es que, al principio, puede parecer un tanto confuso, sin embargo, en la entrada de hoy intentaremos resolverte la duda lo más sencillo posible.