Diferencias entre aparcar y pernoctar con tu camper o autocaravana

14 Dic 2020 | Consejos

playa de peniche al atardecer

¿Dónde se puede aparcar la autocaravana para pasar la noche?

Muchos nos decís que, a veces, no lográis encontrar la diferencia entre ambos tipos de estacionamiento y es que, al principio, puede parecer un tanto confuso, sin embargo, en la entrada de hoy intentaremos resolverte la duda lo más sencillo posible.

Diferencias principales entre aparcar y pernoctar 

Cuando estacionas tu autocaravana, lo importante es que el vehículo no ocasione molestias y respete las normas y a las personas de alrededor, tanto si estás en un área de autocaravaning como si estás aparcado en un parking público de ciudad.

  • Por lo tanto, ¿qué es aparcar o estacionar? 

Esta manera de parar tu vehículo se refiere a dejarlo aparcado en algún sitio durante un tiempo “breve”, es decir, cuando vas a visitar algo, a comer a algún restaurante, a consultar tu ruta o destino, etcétera. Nunca se utilizará ese tiempo para dormir o descansar (vale, si es para una siesta rápida, sí) ni para lo que se conoce como “desplegar”: abrir ventanas, escalones, respiraderos… De esta manera, estarás haciendo uso de un espacio donde no molestas a nadie, puede ser en el típico aparcamiento en batería o a la fueras de una ciudad donde también se encuentran más turismos y vehículos de todo tipo. 

Es cierto que si vas por la costa, te puedas encontrar restricciones hacia este tipo de estacionamiento, debido en gran parte a la congestión que están sufriendo estos lugares en los últimos años. Por lo tanto, siempre te aconsejamos asegurarse y preguntar a la gente local de la zona para no llevarte ningún susto.

  • Entonces, ¿qué es acampar, pernoctar o desplegar? 

La legislación española que regula pasar la noche en autocaravana es cada vez más estricta tanto en nuestro país como en Portugal. De hecho, aquí debemos hacer un breve inciso, puesto que Portugal ha cambiado esta regulación recientemente y ahora no permite aparcar ni pernoctar en autocaravana o camper fuera de una zona destinada a ello. Es decir, que no se podrá estacionar el vehículo de 21h a 07h de la mañana en ningún sitio público que no esté indicado especialmente para este tipo de vehículos. 

Sin embargo, en nuestro país esto varía de unas localidades a otras, por lo que tendrás que revisarlo antes de decidir pasar la noche. Te recomendamos que mires la propia ordenanza municipal del sitio donde vayas a dormir y te informes de lo que está permitido o no. En cualquier caso, ya sabes que si solo quieres aparcar y dormir, sin desplegar nada, aléjate bien de áreas urbanas y asegúrate de no molestar a nadie. Si no está permitido este tipo de vehículos, habrá una señal que así lo indique. 

La principal diferencia es que acampar y desplegar mesitas, toldo, escalón, abrir las ventanas… no es lo mismo que aparcar o estacionar, por lo que esto deberás hacerlo en los lugares destinados a ello. 

Te recomendamos consultar AreasAc o Campercontact para más información y aquí te contamos las diferencias a grandes rasgos:

  • Zona privada de autocaravanas: normalmente tienen servicios de vaciado y rellenado de aguas grises/negras, incluso con conexión eléctrica. Suele tener un coste simbólico, depende de lo preparadas que estén.
  • Campings: también suelen tener todo tipo de servicios y su precio es más alto que el área anterior.
  • Áreas públicas de autocaravanas: es un recinto, normalmente financiado con dinero público del ayuntamiento de la zona y tiene servicios mínimos o ningún servicio, solo el área disponible. Estacionar y acampar aquí suele ser gratuito y algunas tienen baños públicos, una alcantarilla para vaciar aguas grises e incluso una toma de agua para recargar con tu manguera la autocaravana o camper. 

Lo bueno de viajar en autocaravana es que el nivel de improvisación es amplio, pues puedes ir configurando tu ruta sobre la marcha y planificar en el mismo día dónde dormir, qué ver, dónde comer, etcétera. 

Consultar alguna app de las que te recomendamos abajo te servirá para ir sobre seguro y disfrutar tu aventura al 100%.

Aplicaciones muy útiles para viajar en autocaravana

Para salir de dudas completamente y no estar nervioso sobre la legislación en cada punto de tu ruta, te aconsejamos descargar alguna de estas aplicaciones (actuales y actualizadas por los propios usuarios) para consultar dónde poder pasar una noche tranquila. El nivel de detalle es tal, que te dirán qué tipo de servicios incluye el área, el precio, si aceptan o no mascotas… todo un lujo.

  • Park4night: te indicará sobre un mapa muy intuitivo las áreas de servicio y lugares destinados para acampar con autocaravana. Puedes crear una cuenta y compartir tú mismo la experiencia o notificar al resto de usuarios si has encontrado el lugar placentero o faltaban servicios. Disponible en Apple Store y Google Play.
  • Campercontact: es un gran proyecto y engloba más de 26.000 áreas de servicio, parkings y campings en más de 50 países. Tiene una versión de pago que te da pleno acceso a toda la información. Disponible en Apple Store y Google Play, pero también de manera gratuita en la web de Campercontact.
  • CaraMaps: muy completa y útil. Recoge cerca de 45.000 localizaciones en toda Europa con todo tipo de información, es gratuita y con un alto componente social. Disponible en dispositivos Apple Sotre y Google Play.
  • Furgoperfectos: destinada especialmente a compartir sitios ‘furgoperfectos’, es decir, lugares ideales para dormir con el vehículo por su tranquilidad, seguridad y belleza. La opción más acorde para los amantes de la naturaleza y de despertares sin igual. Disponible en Apple Store y Google Play.

Escojas la app que escojas, recuerda que no hay nada como un poco de sentido común para respetar el entorno donde eliges pasar la noche y dejarlo tal y como lo encontraste o incluso mejor 😉

0 comentarios

Enviar un comentario

Puede que te interese…

chica echando café en taza en una camper

Descubre las 10 ventajas de viajar en autocaravana

¿Conoces las ventajas de viajar en autocaravana? Es un hecho que en los últimos años el alquiler...
chico echando fotos fuera de una camper en el atardecer

¿Se puede viajar en autocaravana con la pandemia por COVID-19?

Cómo viajar en autocaravana en pandemia Quizás esta pregunta te la hayas hecho entre 1 y 5 veces...